VENTAJAS DE LA CONCILIACION.
¿COMO FUNCIONA LA CONCILIACION?
CUANDO SE LLEGA A UN ACUERDO..
Hablando se entiende a la gente.
Ahora si hay una solucióN.
¿QUE ES LA CONCILIACION?
Es una manera voluntaria de resolver los problemas o divergencias que se pueden presentar entre dos o más personas, quienes con la ayuda de un tercero imparcial, llamado conciliador, procuran llegar a un acuerdo que satisfaga sus intereses.
¿QUE PROBLEMAS SE PUEDEN CONCILIAR?
A través de la conciliación se pueden resolver problemas familiares como pensión de alimentos, régimen de visitas, violencia familiar (maltratos), asuntos laborales, agrarios, comerciales, deudas, indemnizaciones y en general, todo problema que se pueda negociar o transar.
¿DONDE SE PUEDE CONCILIAR?
En un centro de conciliación o en un juzgado de paz, donde un conciliador o un juez de paz ayudará a las personas que se encuentran enfrentadas a buscar un acuerdo satisfactorio
VENTAJAS DE LA CONCILIACIÓN
a)Facilita la Satisfacción de Intereses:
Se puede encontrar una solución a pedido de las partes: A través del diálogo, las partes resuelven sus discrepancias, determinando la mejor solución para la satisfacción de sus intereses.
b)Ahorro:
Se puede ahorrar tiempo, dinero y "mala sangre"
c)El Acuerdo Conciliatorio tiene el mismo Valor de una Sentencia Judicial:
El acuerdo a que se llega durante la conciliación tiene el valor de una sentencia judicial, por lo que si se incumple, el afectado puede pedir a un juez que haga cumplir lo acordado inmediatamente.
d)El Acuerdo lo hacen las Personas involucradas en el Problema:
Permite que las personas logren resolver sus discrepancias a través de su participación activa.
e)Fortalecimiento de la Relación:
La conciliación permite que se mejore la comunicación entre las personals que tienen problemas, de esta forma se puede mejorar la relación entre ellas
f)Confidencialidad:
Lo que se diga en la sesión conciliatoria (audiencia) se mantendrá en reserva por las personas intervinientes y por el conciliador.
¿CÓMO FUNCIONA LA CONCILIACIÓN?
Las personas que tengan un problema, podrán acudir a un centro de conciliación debidamente autorizado por el Ministerio de Justicia, donde se designará a un conciliador, quien invitará a las partes a concurrir a una reunion llamada audiencia de conciliación, en la cual las partes, sus asesores y el conciliador participan activamente en la solución del problema.
CUANDO SE LLEGA A UN ACUERDO...
De lograrse un acuerdo conciliatorio, las partes firman un Acta de Conciliación, la misma que es de obligatorio cumplimiento para las personas que la firman. De no cumplirse, los afectados podrán acudir a un Juez para exigir su cumplimiento. Si no se logra un acuerdo conciliatorio en la reunión, las partes podrán acudir a otras instancias para resolver el conflicto.
REQUISITOS PARA SOLICITAR CONCILIACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario